top of page

1. Una Introducción

  • Foto del escritor: L Rshaw
    L Rshaw
  • 11 abr 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 10 abr 2022

¡Bienvenidos a "Obras y Maravillas" o en inglés, "Works and Wonders"! En este blog, aprenderá sobre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y algunas de mis experiencias personales sirviendo como misionero en la Misión México, Reynosa desde 2014 hasta 2016.


Por si no sepan, soy americano nacido en Nueva Zelanda. Aprendí español primeramente en la secundaria en los Estados Unidos pero mucho más por medio de mi tiempo en México y después más estudio en la universidad y en mi tiempo libre desde entonces. Ójala que esta traducción de inglés a español basta para que me comprenda pero si haya errores, eso es por qué. Español no es mi primera idioma.


Les invito a actuar sobre las cosas que les comparto. Una gran parte de este blog se trata de principales espirituales y es solo al probarlo que se puedan descubrir por sí mismos si lo que digo es verdad. Soy un tipo normal, pero sé que la verdad supera mis deficiencias en escribir o traducir. Sin embargo, he sido compelido por el espíritu a compartir los sentimientos de mi corazón que creo que pueden beneficiar a ustedes. Además, este blog trata de inspirarles a experimentar con culturales nuevas y intentar cosas difíciles. Amo a México, y aprendí mucho de la cultura que no podría hacer si me quedara en casa. Por lo tanto, presento este blog con la esperanza de que pueda ayudarlo a descubrir todo lo que es bueno.

Una declaración de misión en cuanto a lo que todas mis historias tratan de lograr es esta:

Inspirarlas a creer, a hacer lo bueno, y ser mejores personas.

Deseo que entiendas que este proyecto originalmente comenzó como un libro mío, pero para tu conveniencia, lo condensé en un blog que me permitió agregar capacidades digitales útiles, como videos e imagenes. **Los enlaces están donde haya texto azul, rosa o amarillo.** Para los fines de este blog, algunas publicaciones serán más instructivas, como esta, y otras serán más anecdóticas, cuentos que no tienen lección profunda sino puro entretenimiento. En cualquier caso, intentaré mantenerlos en un promedio de lectura de 10 minutos. Quizás querrás descargar un complemento a su dispositivo que convierta texto a voz para escuchar a este blog más fácilmente. De vez en cunado, dejaré una "Pregunta de reflexión" para ayudarte a sacar más provecho de mis publicaciones y hacerte pensar más en en punto más importante de la historia. También te invito a orar para obtener su propio testimonio y a buscar tus propias experiencias personales que te las fortalezcan tu fe e te inspiren a que seas mejor en tu vida.


¿Por qué elegí el título "Works and Wonders" o "Obras y Maravillas"? En mi opinion, esa es la mejor manera de resumir el evangelio: hacer maravillas es una obra maravillosa, es una y la misma pero a la vez, las maravillas no tienen que ser cosas inexplicables ni complicadas. Se dice que “la fe sin obras está muerta” (Santiago 2:17-18). Reconocemos nuestra dependencia del sacrificio y la gracia de Jesucristo, pero se podría decir que nuestras "obras", o sea, como vivimos, son las manifestaciónes de nuestra fe en Jesucristo, como se explicará más adelante (Vea "Más Que Bueno"). Y hablando de "work", ¡Servir como misionero es un trabajo duro! La fe y las obras preceden a las maravillas, de ahí el título, Obras y maravillas o "Works and Wonders".

Pregunta de reflexión: ¿Qué haces que requiere fe? Uno de mis libros favoritos "En el Ojo de la Tormenta" por John H. Groberg fue la inspiración para mi libro de historias misionales. Como misionero y luego como presidente de misión en Tonga, solía decirles a quienes preguntaban: "¿Cómo edificamos la fe?" que edificamos la fe haciendo cosas que requieren fe. Eso tiene sentido.

El profeta Isaías [1] del Antiguo Testamento habló mesiánicamente [2]: “Por tanto, he aquí, procederé a hacer una obra maravillosa entre este pueblo, una obra maravillosa y un prodigio…” (Isa. 29:14). Esta obra y maravilla en particular es la misma que el joven profeta Daniel interpretó en el sueño del rey de Babilonia Nabucodonosor [3] cuando dijo: “Viste que la piedra fue cortada del monte sin manos ... [y] el Dios del cielo establece un reino que nunca será destruido… ”(Dan. 2: 44-45). Pero a diferencia de cualquier reino gobernado por el hombre, este reino del que se habla era espiritual de principio a fin.

El reino de Dios es Su gobierno al que llamamos Su iglesia; un gobierno eterno completo con jueces espirituales, autoridad del sacerdocio espiritualmente vinculante y leyes espirituales (Vea "Un Señor, Una Fe, Un Bautismo"). Testifico que este reino comenzó y sigue siendo gobernado por el rey de reyes hoy y de la verdad de que esta piedra rodante imparable no fue forjada por las manos del hombre. Somos actores y participantes pero el trabajo es de Dios, de ahí la expresión en la escritura "sin manos". La iglesia es más que un tiempo de reunión, es el Reino de Dios en la Tierra. Debería significar mucho para nosotros porque es significante. ¡Jesucristo vive y sigue hablando con nosotros!


La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es único, ante todo, porque creemos que está dirigida por el mismo Cristo viviente. Esta es una creencia clave exclusiva de la iglesia; no se trata simplemente de lo que se enseña, sino también de cómo el reino de Dios opera eternamente. Creemos que ciertas cosas tienen que ser hechos de una manera específica, incluso por personas autorizadas, para tener efecto en el cielo. Espero que estas diferencias y sus propósitos se hagan evidentes a lo largo de mi blog, aunque no debemos olvidar las cosas maravillosas que todos tenemos en común. Al final, somos una sola familia humana, todos hijos de un amoroso Padre Celestial.

Image of Christ via LDS Media Library
 
 
Notas a pie de página:

[1] Isaías es el más citado de los profetas. Jesucristo lo citó con frecuencia, al igual que muchos profetas en el Libro de Mormón (2 Nefi está lleno de pasajes compatibles con Isaías). La mayor parte de las profecías de Isaías tratan de la venida del Redentor, tanto en Su primera aparición (“Porque un niño nos ha nacido”, 9: 6) y como el Gran Rey en el día postrero, como el Dios de Israel.


[2] “Hablar mesiánicamente” significa que alguien dice lo que dice el Mesías, por lo que parece que el Mesías es el que habla. A menudo, cuando esto sucede, las profecías (que pueden tener significados de duelo) se pueden decir en tiempo pasado mientras se mantienen las implicaciones futuras. Isaías a menudo habla mesiánicamente y el libro de Isaías contiene muchas profecías.


[3] El rey Nabucodonosor fue el rey de Babilonia (604-561 A.C.). Asedia Jerusalén y se lleva a muchos de los judíos, incluido Daniel. El rey tiene un sueño (visión) que ninguno de sus hombres puede interpretar excepto el fiel Daniel.

Comments


© 2022

Disclaimer: This is NOT an official page of the Church of Jesus Christ of Latter-Day Saints. I, the author of this website, alone assume responsiblity for all information expressed on this website.

bottom of page