51. Compartir El Evangelio
- L Rshaw
- May 28, 2021
- 4 min read
Updated: Apr 19, 2022
"Ningún acto de bondad, por pequeño que sea, se desperdicia"
--- Aesop (Narrador griego; 620 B.C. - 564 B.C.)
Por lo general, pensamos en la obra misional como una discusión religiosa, lo que suele ser, pero hay más de una manera de compartir el evangelio. Simples actos de bondad sincera tienen el poder de cambiar el corazón de las personas. Las acciones hablan más que las palabras. En cualquier caso, no debemos hacer cosas por los demás porque queremos algo a cambio. Lo hacemos porque nos importa y es lo que harÃa Jesús. La bondad es un lenguaje universal y no necesitas una placa misional para difundirlo.
Haz Clic Para Navegar:
REFERENCIAS

Era relativamente raro que mis compañeros y yo recibiéramos una referencia para visitar a alguien, pero cuando lo hacÃamos, siempre era una bendición. Una referencia es exactamente lo que parece. Es una labor larga y exhaustiva caminar por cada calle, dos misioneros tratando de hablar con cada persona entre miles, cuando con la misma facilidad, cualquier miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos DÃas puede entablar amistad e invitar a sus vecinos, compañeros de trabajo o cualquier persona. Es por eso que hay una frase común en la iglesia, "Cada miembro es un misionero". La forma más fácil de ponerse en contacto con los misioneros hoy en dÃa, si no tiene la oportunidad de encontrarse con ellos en persona o a través de un amigo, es por internet. Los miembros de la Iglesia tienen cuentas de membresÃa que les dan acceso a un sitio web especial de "referencia" para poner amigos en contacto. Pero de lo contrario, si desea ponerse en contacto con los misioneros o recomendar a alguien para que se reúna con algunos, cualquiera puede visitar el sitio web oficial de la iglesia en:
Como recordatorio, un "barrio" es lo que llamamos congregaciones locales de la Iglesia (Ver "Organización de la Iglesia"). Si una congregación es demasiado pequeña para operar como un barrio completo, se le llama "rama". Las personas que han sido bautizadas en la iglesia son miembros del barrio o miembros de la rama, según la congregación que pertenezca a su ubicación geográfica. Entonces, de vez en cuando, escuchará a los misioneros hablar sobre obtener la mayorÃa de sus "referencias" de "miembros del barrio", o "miembros de la rama".
LA HERMANA RANGEL
Una parejas de ancianos del barrio, la familia Lastra., nos presentó a un vecino a quien comenzamos a enseñar quien se llamaba la Hermana Rangel. La esposa, la Hermana Lastra., nos acompañó a la mayorÃa de las lecciones de su amiga. Hermana Rangel era una evangélica que habÃa dejado de asistir a su iglesia pero todavÃa estaba llena de fe y amor por Jesucristo. Desde el principio, bebió con amor todo lo que tenÃamos que decir. Ella era honesta de corazón (Ver "Pon La Otra Mejilla"). Ella supo la verdad cuando la escuchó y actuó de acuerdo con lo que sabÃa que era verdad. TenÃa pocos o ningún problema que le impidiera bautizarse y aceptó la invitación para prepararse para el bautismo después de la primera lección ya mero (Ver "SÃ, Dios Quiere"). La amábamos tanto como ella nos amaba. Le enseñamos muy rápido y empezó a ir a la iglesia excepto cuando estaba enferma o no podÃa salir de casa por el frÃo que la afectaba más en su vejez.
En una ocasión, fuimos a ver cómo estaba porque no llegó a la iglesia y la encontramos postrada en cama y enferma. Su nieta Candy (¡qué nombre!) Nos dejó entrar y aprovechamos esa oportunidad para enseñarle sobre las bendiciones del sacerdocio (Ver "El Sacerdocio" y "Administrando a los Enfermos y Afligidos"). Le explicamos que el Élder López y yo, porque tenemos el Sacerdocio de Melchezidek, podrÃamos dar bendiciones, administrar a los enfermos y afligidos, de acuerdo con la fe de los presentes, incluida ella misma, y de acuerdo con la voluntad del Señor. Aprendà mucho sobre las bendiciones del sacerdocio mientras participaba en la ordenanza, al igual que cuando mi papá fue al hospital antes de la misión. La bendecimos y se recuperó a los pocos dÃas. Terminamos de prepararla con las lecciones y se bautizó.
El Élder Lopez y yo vivÃamos con el Élder Urias y el Élder Rangel, quien era nuestro lÃder de distrito. El Élder Rangel condujo la entrevista bautismal porque esa era una de sus responsabilidades como lÃder de distrito (Ver "El Bautismo por inmersión" y "La Entrevista Bautismal"). Como tenÃa el mismo apellido que la Hermana Rangel, ella le preguntó en la Entrevista Bautismal si él la bautizarÃa, como si fuera su nieto, y asà lo hizo. Juana Rangel Hernandez fue bautizada por el Élder Rangel viernes, el 27 de Febrero, 2015. No pudimos protestar porque en última instancia fue su bautismo, no el nuestro. Pero ella me pidió que realizara la confirmación, lo cual me sentà honrado de hacer y lo hice el domingo, el 1 de Marzo, 2015.